La Central (c/Mallorca)

La senda perdida o cómo pensar el arte en la contemporaneidad
Óscar Quejido
25, 26 y 27 de abril de 2017, de 18h a 21h
La Central (c/Mallorca)
En este curso nos proponemos reconstruir la historia y el desarrollo de las categorías y los conceptos con los que la Filosofía occidental ha pensado el Arte. Descubriremos los caminos que han recorrido –no siempre juntos– el arte y el pensamiento, desde el Renacimiento hasta la Postmodernidad. Analizaremos las causas que nos llevaron a abandonar los seguros territorios de la belleza, para adentrarnos en las oscuras sendas de la abstracción, llevando nuestra mirada hasta los más desdibujados horizontes del sentimiento. Nos asomaremos a los vericuetos y a los abismos en los que, hace ya más de un siglo, artistas, críticos y espectadores nos perdimos, y en los que, paradójicamente, aprendimos a «pensarnos» como seres nacidos para crear.
Temario:
1.- Punto cero. Del Renacimiento a la Modernidad: el camino recto de la Razón.
2.- Clasicismo e Ilustración: a las puertas del averno. La inversión romántica. Música y Filosofía, una calle de dos direcciones.
3.- Las vanguardias y la «quiebra de la representación». Posmodernidad: la pregunta por el arte después de los –ismos.
Bibliografía general:
BOZAL, V. (ed.): Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Madrid, Visor, 1996
JIMÉNEZ, J. Teoría del arte. Madrid: Tecnos, 2010
TATARKIEWICZ, W.: Historia de seis ideas (2ª ed.), Madrid: Técnos, 2015.
Oscar Quejido es Profesor Asociado del Dpto. de Historia de la Filosofía, Estética y Teoría del conocimiento de la Facultad de Filosofía de la UCM, y coordinador del Seminario Nietzsche Complutense (SNC).
Calendario: Los días 25, 26 y 27 de abril, de 18h a 21h.
Precio: 80 € Calendario: Los días 25, 26 y 27 de abril, de 18h a 21h.
Más información y reservas: academia@lacentral.com / 93 550 46 01
Inscripción online
Inscripción on line
CURSO COMPLETO
si desea apuntarse a la lista
de espera, clicke aquí
de espera, clicke aquí